Revista El Ojo del Cóndor

Revista El Ojo del Cóndor

Número 12

Año 2022
ISSN: 2362-5821


Este número de la revista está dedicado a las sequías en la Argentina y sus múltiples consecuencias sobre el territorio. A través de distintos enfoques, se abordan los impactos ambientales, sociales y económicos que estos eventos generan. Asimismo, se presenta una sección con notas abocadas a la difusión de las actividades y servicios que brinda el Instituto Geográfico Nacional.

Editorial del presidente del Instituto Geográfico Nacional




apertura dossier

Las sequías


portada Bontempi

Las sequías en Argentina y sus ciclos históricos

Por María Eugenia Bontempi


portada de Estrada

Vasos vacíos: la complejidad de medir la sequía y sus impactos

Por María de Estrada y Mariano Quesada


portada Planchuelo

Los efectos de “El Niño” y “La Niña” y su monitoreo en Argentina

Por Ana María Planchuelo y Andrés Carlos Ravelo


portada Collins

Sequía y bajante del Paraná: inductoras de cambios en el paisaje y la biodiversidad

Por Pablo Agustín Collins y María de la Paz Ducommun


portada Paoli

Las bajantes del río Paraná ¿Cuán extraordinaria es la situación actual?

Por Carlos Ubaldo Paoli y Rosana del Carmen Hämmerly


portada Bonfanti

Las sequías y los focos de calor en la Provincia del Chaco y su relación con el fenómeno de El Niño - Oscilación del Sur

Por Fernando Bonfanti


portada Rivera

La sequía reciente en el centro-oeste de Argentina. Un vistazo al futuro que se viene

Por Juan Rivera


portada Ejarque

¿Inevitable? ¿Irreversible? ¿Inmodificable? Visiones de ganaderos chubutenses sobre la sequía

Por Mercedes Ejarque


Rojas

Apuntes históricos sobre la administración de la carencia frente a las sequías de Mendoza y San Juan

Por Facundo Rojas, Facundo Martín, Osvaldo Sironi y Nicolás Parise


portada Ravelo

Las sequías: monitoreo e impactos en los incendios forestales en Córdoba

Por Andrés Carlos Ravelo, Roberto Zanvettor, Sofía Sánchez y Pedro Boletta


portada Ostertag

La sequía en el norte de la Patagonia

Por Griselda Ostertag

apertura imagen satelital


portada Lucas Ramírez

La sequía desde arriba

Por Lucas Ramírez

apertura institucional


portada Ludueña

Relevamiento aerofotogramétrico de la reciente bajante histórica del río Paraná

Por Sebastián Gabriel Ludueña y Claudia Graciela Tamayo


portada Guagni

PPP-Ar: Servicio de Posicionamiento Puntual Preciso de la República Argentina

Por Federico Fernández y Hernán Guagni


portada Ortiz

Mapas base Argenmap

Por Nadia Pérez, Nahuel Vázquez y Martín Fernando Ortiz


portada Puchet

Geoportal Federal para la Gestión Local.Una herramienta de análisis territorial

Por Alejandro Puchet y Lucía Barbara


portada Puente

Nuevo Visor de Unidades Territoriales del IGN

Por María Dolores Puente


portada Chiarito

Cartografía de las Islas Malvinas, edición especial para la "AgendaMalvinas 40 años

Por Eugenia Chiarito y Lucía Pravatta


portada Micou

Participación del IGN en la elaboración de una metodología para el cálculo del Índice de Cobertura Verde de Montaña

Por Ana Paula Micou


portada Contin

El IGN en la gestión integral del riesgo de desastres

María Laura Contín, Ana Paula Micou, Paula Arrieta y Lucía Pravatta


portada Rubini

Hacia un Marco Integrado de Información Geoespacial

Por Marcelo Emery y Franco Rubini


portada Morales

Contribuciones de la información geoespacial a las políticas públicas

Por Hernán Matías Morales y María Luz Fuentes

Ver ediciones anteriores de la revista El Ojo del Cóndor