Nomenclador

Nomenclador

Acceder al Nomenclador

De acuerdo al Grupo de Expertos de las Naciones Unidas en Nombres Geográficos (UNGEGN, por su sigla en inglés), para garantizar la eficiencia de la administración pública y de las comunicaciones, la sociedad moderna necesita utilizar nombres geográficos normalizados. En ese sentido, los programas nacionales de normalización permiten economizar tiempo y dinero al aumentar la eficiencia operacional a todos los niveles de la industria, el comercio y la enseñanza. Esas ventajas son particularmente perceptibles en las siguientes esferas: levantamiento de mapas y cartas; censos; defensa nacional; comunicaciones terrestres, aéreas y marítimas nacionales e internacionales; prospecciones hídricas y mineras; correos y transportes; seguridad terrestre y marítima; control de desastres; e investigaciones demográficas, culturales, sociales y científicas.

UNGEGN define el término nombre geográfico como “nombre propio dado a un accidente sobre la superficie de la Tierra”. En general, un nombre geográfico es “el nombre propio utilizado para designar un lugar, un accidente o una zona con una identidad reconocible sobre la superficie de la Tierra”.

En ese sentido, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) desarrolló un Nomenclador Geográfico que ofrece la posibilidad de buscar nombres geográficos (o topónimos) georreferenciados incluidos en la Base de Datos Geoespacial del Organismo.

Nomenclador Geográfico Nacional de Argentina

El Nomenclador Geográfico Nacional es un registro dinámico de Nombres Geográficos (NG) que reúne las denominaciones aprobadas para su uso oficial en la República Argentina. Esta información proviene de la Base de Datos Institucional y comprende todos los NG georreferenciados que aparecen en la cartografía del IGN y otros nombres que se incorporen por diferentes proyectos colaborativos.

El Nomenclador es una herramienta dinámica que se encuentra en permanente actualización. A medida que se incorporan nuevos datos geográficos y se actualiza la Base de datos institucional a partir de fuentes oficiales, el sistema garantiza la precisión y vigencia de las denominaciones. Este enfoque flexible permite adaptarse a los cambios en la información geoespacial, facilitando su integración en proyectos de cartografía, planificación territorial y gestión de recursos.

El servicio está disponible como una plataforma web que facilita diferentes tipos de búsquedas mediante filtros simples o combinados. Los criterios de búsqueda incluyen:

  • Nombre geográfico
  • Catálogo de objetos geográficos
  • Ubicación geográfica
  • Referencias cartográficas
  • Los resultados obtenidos pueden visualizarse directamente en el visor de mapas y exportarse en múltiples formatos, como CSV, Excel, PDF y JSON.

    Información adicional del topónimo

    El sistema también proporciona detalles complementarios sobre cada topónimo, incluyendo:

  • Origen del topónimo
  • Historial y evolución de la denominación
  • Fuentes documentales
  • Particularidades específicas
  • Escala de visualización
  • Documentación legal y cartográfica de referencia
  • Fotografías ilustrativas (en caso de tener disponibilidad)
  • El Nomenclador Geográfico Nacional es una herramienta clave para la normalización y consulta de los nombres geográficos oficiales en la República Argentina, garantizando su uso adecuado en la producción de información geoespacial, en la administración pública, las investigaciones, las comunicaciones, la planificación territorial, entre otros.

    ¿Querés saber más sobre nombres geográficos o tenés sugerencias? Escribinos a geografía@ign.gob.ar

    También te invitamos a formar parte del Nomenclador Geográfico proponiendo nuevos nombres o enriqueciéndolo con imágenes, textos u otra información adicional.
    Acceder al Nomenclador