Nuestras Actividades

Nuestras Actividades

El IGN participó en la Jornada Provincial de Información Geoespacial que se realizó en Jujuy.

En su presentación, el IGN mostró los avances en materia de gestión de la información geoespacial en el país. La Jornada fue organizada por la Secretaría de Planeamiento Educativo y por la Secretaría de Comunicación del Gobierno de la Provincia de Jujuy

Se abrió en Jujuy oficina del Instituto Geográfico.

En un acto encabezado por el gobernador, Eduardo Fellner, y el ministro de Defensa, Agustín Rossi, se realizó la apertura. La nueva oficina se suma a las ya existentes en Tucumán, Santa Cruz, Chaco, Santa Fe, Neuquén y Chubut.

Presentación del Atlas Tucumán 100K.

El Atlas fue presentado por el Director del IGN, Sergio Cimbaro y presidieron el acto el gobernador, José Alperovich, junto al ministro de Defensa, Agustín Rossi. La publicación es el resultado de un trabajo entre el Instituto Geográfico Nacional, la Universidad Nacional de Tucumán, la Dirección de Catastro de la provincia y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

Se inauguró oficina del IGN en la provincia del Neuquén.

En la apertura participaron el director del Instituto Geográfico Nacional, Sergio Cimbaro; la responsable de la oficina del IGN Neuquén, Juana Barrera; y el director provincial de Catastro, Hugo Gatica. También se hizo entrega de imágenes aéreas al ministro de Economía y Obras Públicas, Omar Gutiérrez.

Qhapaq Ñan: Patrimonio Mundial de la Humanidad.

La UNESCO declaró patrimonio mundial al sistema vial que fuera columna vertebral del Imperio Inca y recorre seis países. En la Argentina pasa por siete provincias y conecta 32 sitios arqueológicos. El IGN participó activamente en la medición del camino.

VIII Jornadas de Capacitación en Georreferenciación.

La provincia del Neuquén fue cuna de este evento los días 17 y 18 de junio. La jornada se enmarca en un Plan de Capacitación que lleva adelante el Instituto Geográfico Nacional con la finalidad de llegar a todo el país.

Lanzamiento de la Base de Asentamientos Humanos de la República Argentina (BAHRA).

Es producto del trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación, el INDEC y el IGN. BAHRA permitirá organizar la información pública y la pondrá a disposición de la sociedad para su libre utilización.

II Jornadas de Patrimonio Cultural

El Instituto Geográfico estuvo presente en las II Jornadas de Patrimonio Cultural que se llevaron a cabo en la provincia de Córdoba. El objetivo del evento fue acercar herramientas y recursos a los distintos actores regionales, a fin de optimizar la puesta en práctica de la salvaguarda del patrimonio cultural.

Novedosa herramienta de acceso a la Red de Nivelación.

El IGN publicó la Base de Datos Altimétrica de la República Argentina que permite consultar online la información de manera rápida, sencilla y eficaz. Una nueva herramienta que permite ahorrar tiempo a los usuarios.