Nuestras Actividades

Nuestras Actividades

Acceso a Marcos de Referencia bajo los efectos de grandes terremotos: colocación por mínimos cuadrados para la evolución post-sísmica no lineal

Fecha: 2015
Autores: Demián Gómez (1)(2), Diego Piñón (2)(3),Robert Smalley (1), Michael Bevis (4), Sergio Cimbaro (2), Luis Lenzano (5) (6), Jorge Barón (5)

Modelo de Geoide Gravimétrico GEOIDEAR16

Fecha: 2-3 de Junio de 2016
Nombre del evento: Encuentro Nacional de Investigadores de Agrimensura
Organización: Facultad de Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral
Lugar: Santa Fe

Centro de Procesamiento Científico de datos GPS y su aplicación en la generación de Modelos de Velocidades Geodésicos

Fecha: 2-3 de Junio de 2016
Nombre del evento: Encuentro Nacional de Investigadores de Agrimensura
Organización: Facultad de Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral
Lugar: Santa Fe

Acuerdos y convenios

Listado de Universidades, Agencias, Organismos e Instituciones que han celebrado acuerdos y convenios con el IGN con motivo de llevar a cabo Proyectos de Investigación y Desarrollo:

  • Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Buenos Aires
  • Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata
  • Temas de investigación identificados como prioritarios en el Plan de Gestión 2015-2020

    Sensores remotos y captura de vectores

    Utilización de imágenes satelitales estereoscópicas de alta resolución
    Automatización de generación de modelos digitales de elevación
    Incorporación de aviones no tripulados y LIDAR a las actividades del IGN: Aplicaciones, usos, recomendaciones y normas de relevamiento
    Automatización de captura 3D

    Edición cartográfica

    El IGN en la 42º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

    El IGN se encontrará en el stand Nº 231 ubicado en el Pabellón Azul, calle 18, del 21 de abril al 9 de mayo en el Predio Ferial de la Rural de la Ciudad de Buenos Aires.

    Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar)

    Fecha: 18-20 de Noviembre de 2015
    Nombre del evento: Simposio SIRGAS 2015
    Organización: Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS)
    Lugar: Santo Domingo, República Dominicana

    Análisis de las discrepancias entre los sistemas de referencia verticales de Argentina y Brasil

    Fecha: 2015
    Autores: María Eugenia Gómez (1), R Pereira (2), V Ferreira (3), Daniel Del Cogliano (1), Roberto Teixera Luz (4), Silvio Freitas (5), C Farías (1), Raúl Perdomo (1), Claudia Tocho (1), Eduardo Lauría (6), Sergio Cimbaro (6)

    Deformación co-sísmica del terremoto de Maule, Chile de 2010: validación de una interpolación por colocación por mínimos cuadrados

    Fecha: 2015
    Autores: Demián Gómez (1)(2), Robert Smalley (1), Charles Langston (1), Diego Piñón (2)(3), Sergio Cimbaro (2), Michael Bevis (4), Eric Kendrik (4), Jorge Barón (5), Juan Carlos Báez (6), Héctor Parra (7)

    Formación de haces con arreglos virtuales utilizando observaciones GPS-TEC de perturbaciones ionosféricas co-sísmicas cerca del polo sur geomagnético producidas por sismos de falla inversa de gran magnitud

    Fecha: 2015
    Autores: Demián Gómez (1)(5), Robert Smalley (1), Charles Langston (1), Terry Wilson (2) , Michael Bevis (2), Ian Dalziel (3), Eric Kendrik (2), Stephanie Konfal (2), Michael Willis (4), Diego Piñón (5), Sergio Cimbaro (5)