Nuestras Actividades

Nuestras Actividades

Un segundo más para el fin de año 2016

Según el reporte del IERS el 31 de diciembre a las 23:59:60 se va a introducir un segundo intercalar. Estas actividades están relacionadas a nuestro Servicio Internacional de la Hora que funciona en el Partido de San Martín, Pcia de Bs. As.

La Georreferenciación en Cartografía

Fecha: 2003
Autores: Rubén Ramos (1)
Instituciones: (1) Instituto Geográfico Militar

El IGN continúa capacitando a organismos de las provincias

Dentro del marco de trabajo que se viene desarrollando con las oficinas provinciales, el IGN brindó un curso sobre Sistemas de Información Geográfica con Software QGIS en la ciudad de Buenos Aires destinado a empleados de organismos de Santa Fe y Entre Ríos.

NUEVA RED GRAVIMÉTRICA DE PRIMER ORDEN DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (RPO-AR)

Fecha: 16-18 de Noviembre de 2016
Nombre del evento: Simposio SIRGAS 2016
Organización: Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS)
Lugar: Quito, Ecuador

NUEVO SISTEMA VERTICAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Fecha: 16-18 de Noviembre de 2016
Nombre del evento: Simposio SIRGAS 2016
Organización: Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS)
Lugar: Quito, Ecuador

NUEVO MODELO DE PREDICCIÓN DE TRAYECTORIAS GNSS PARA LA REPÚBLICA ARGENTINA: DEFORMACIÓN CO- Y POST-SÍSMICA DEL SISMO DE MAULE

Fecha: 16-18 de Noviembre de 2016
Nombre del evento: Simposio SIRGAS 2016
Organización: Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS)
Lugar: Quito, Ecuador

Campaña de interpretación y nomenclatura en la provincia de Santa Fe

Con motivo de la publicación de un nuevo Altas 100K para la provincia de Santa Fe, el Instituto Geográfico Nacional efectuó una campaña de interpretación y nomenclatura en la provincia durante los meses de septiembre y octubre

Velocidades de las estaciones

En los marcos de referencia geodésicos modernos debe establecerse una época que coincida con el momento de la definición del mismo, que se determina realizando el promedio entre las épocas de comienzo y fin de las mediciones que intervienen.