VIII Jornadas de Capacitación en Georreferenciación.

VIII Jornadas de Capacitación en Georreferenciación.

VIII Jornada Regional de Capacitación en Georreferenciación.

El 17 y 18 de junio se realizaron - en la ciudad de Neuquén - las Jornadas de Capacitación en Georreferenciación, organizadas por la dirección provincial de Catastro e Información Territorial, la Unión Neuquina de Agrimensores y el Consejo Profesional de Agrimensura, Geología e Ingeniería del Neuquén.

Estas capacitaciones fueron dictadas por profesionales del Instituto Geográfico Nacional(IGN) y contaron con la adhesión del Consejo Federal de Catastro(CFC) y la Federación Argentina de Agrimensores(FADA). El objetivo fue homogeneizar aspectos técnicos propios de la materia y lograr que los oyentes adquieran una formación teórica y práctica en el manejo de las mediciones diferenciales realizadas con el sistema GNSS (Global Navigation Satelital System), como así también un conocimiento acabado en el manejo de los siguientes ítems: Sistemas y Marcos de Referencia Geodésicos; coordenadas geodésicas, cartesianas ortogonales y planas Gauss Krüger. Se pretende que los oyentes del curso adquieran experiencia y práctica en la realización de mediciones relativas GNSS, relacionadas con las vinculaciones de parcelas de acuerdo a la normativa existente.El curso se definió con una modalidad Teórico – Práctico, donde se realizaron prácticas de procesamiento y ajuste de mediciones GNSS realizadas con anterioridad en software comerciales.

El lugar de dictado fue el salón auditorio del sexto piso de la dirección provincial de Rentas y Catastro, ubicado en Alcorta y Misiones de la capital neuquina.

Este programa de capacitación nació de un convenio conjunto entre el IGN, el CFC y la FADA; en la VI Asamblea General del Comité Permanente del Catastro en Iberoamérica que se celebró entre el 6 y 10 de mayo del 2013 en la ciudad de Córdoba. El encuentro se sumó a los que se vienen realizando en el marco de un Plan de Capacitación que lleva adelante el IGN con la finalidad de llegar a todo el país. La primera jornada se realizó en Chaco y siguió por las provincias de Santa Fe, Mendoza, Río Negro, San Juan, Tierra del Fuego y Santiago del Estero con pleno éxito y convocatoria