Novedades
Novedades
Nueva estación GNSS permanente en la provincia de Entre Ríos
Del 30 de mayo al 04 de junio, personal del IGN instaló una estación GNSS permanente en la ciudad de Gualeguay, provincia de Entre Ríos, que formará parte de la Red Argentina de Monitoreo Satelital Continuo (RAMSAC).
Encuentro de Investigadores de Agrimensura (ENIA)
El 2 y 3 de junio, la ciudad de Santa Fe fue cuna del Segundo Encuentro de Investigadores de Agrimensura que busca aportar conocimiento a profesionales y organismos que lo requieran.
Jornadas de Capacitación en SIG e IDE en Neuquén
El Espacio DUAM de la Ciudad de Neuquén fue sede de las jornadas organizadas por el Consejo Federal de Inversiones, el Gobierno de la Provincia del Neuquén y la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina.
Nueva Herramienta de Acceso a Datos Gravimétricos del IGN
Se pone a disposición de los usuarios nacionales e internacionales, una nueva herramienta Web que permite acceder a la información alojada en la base de datos gravimétrica del IGN.
Visita del Ministro de Defensa al IGN
El Ministro de Defensa, Julio Cesar Martínez, recorrió el establecimiento donde se interiorizó sobre los productos y servicios que brinda nuestra entidad.
Firma de acuerdo entre la BKG y el IGN para la consolidación del observatorio geodésico.
Representantes de la Agencia Federal de Cartografía y Geodesia (BKG) de la República Federal de Alemania firmaron un acuerdo con el IGN para la consolidación del Observatorio Geodésico Argentino-Alemán (AGGO).
Se inauguró la Conferencia de Geomática Libre en el IGN
El Presidente del instituto, agrimensor Sergio Rubén Cimbaro, inauguró formalmente el evento que se extenderá hasta el sábado próximo congregando a profesionales dedicados a la promoción de la geomática libre.
Mediciones en el Continente Blanco
Convocado por el Instituto Antártico Argentino, dependiente de la Dirección Nacional del Antártico, el IGN realizó la medición del balance de masa del Glaciar Bahía del Diablo, ubicado en la Isla Vega. El glaciar, que se encuentra al noreste de la península Antártica, es usado como parámetro para monitorear la evolución de los hielos ante el impacto del calentamiento terrestre.