Geodesia

Geodesia

Resultados del Centro de Procesamiento de datos GNSS del Instituto Geográfico Nacional de Argentina (GNA)

Fecha: 8-10 de agosto de 2011
Nombre del evento: Reunión SIRGAS 2011
Organización: Sistema de Referencia para las Américas (SIRGAS)
Lugar: Heredia, Costa Rica

Expositores: Sergio Cimbaro
Coautores: Diego Piñón

RAMSAC-NTRIP

Fecha: 8-10 de agosto de 2011
Nombre del evento: Reunión SIRGAS 2011
Organización: Sistema de Referencia para las Américas (SIRGAS)
Lugar: Heredia, Costa Rica

Expositores: Sergio Cimbaro
Coautores: Diego Piñón

Variaciones en el Marco de Referencia Geodésico Argentino debido al Sismo producido en Chile en febrero de 2010

Fecha: 28 de junio al 7 de julio de 2011
Nombre del evento: The XXV IUGG General Assembly. Earth on the Edge: Science for a Sustainable Planet
Organización: The International Union of Geodesy and Geophysics (IUGG)
Lugar: Melbourne, Australia

Correcciones gravimétricas a desniveles geométricos medidos en la Puna Argentina a 4000 m de altura sobre el nivel del mar

Fecha: 28 de junio al 7 de julio de 2011
Nombre del evento: The XXV IUGG General Assembly. Earth on the Edge: Science for a Sustainable Planet
Organización: The International Union of Geodesy and Geophysics (IUGG)
Lugar: Melbourne, Australia

Servicio NTRIP en Argentina

Fecha: 28 de junio al 7 de julio de 2011
Nombre del evento: The XXV IUGG General Assembly. Earth on the Edge: Science for a Sustainable Planet
Organización: The International Union of Geodesy and Geophysics (IUGG)
Lugar: Melbourne, Australia

RAMSAC - Descarga de archivos RINEX

NO HAY ARCHIVOS QUE COINCIDAN CON LOS FILTROS DE BUSQUEDA UTILIZADOS

Nueva estación gps permanente en la provincia del chaco

La Administración Provincial del Agua (APA) de la provincia del Chaco instaló la segunda estación GPS, donada por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) en coordinación con la Dirección Provincial de Catastro y Cartografía (DPCyC)...

Taller de marcos de referencia geodésico para catastro

El Instituto Geográfico Nacional (IGN), el Consejo Federal de Catastro y el Servicio de Catastro e Información Territorial de la Provincia de Santa Fe, organizaron un Taller de Marcos de Referencia Geodésicos para aplicaciones catastrales. Durante los días 25 y 26 de noviembre la ciudad de Santa Fe fue el lugar de encuentros de profesionales de la disciplina catastral, cuyo objetivo fue desarrollar las recomendaciones impartidas por el II Congreso Nacional de Catastro en la Provincia de San Luis en octubre de 2010.

En representación del IGN, concurrió el Agrim. Sergio Cimbaro (Director General de Servicios Geográficos) y el Sr. Demián Gómez quienes expusieron temas teóricos y prácticos relativos a la adopción del Marco de Referencia Geodésico Nacional POSGAR 2007. Allí se evaluó las ventajas de pasar del Marco Original de la Provincia de Santa Fe (WGS 84) y de la Red PASMA (POSGAR 94), al nuevo Marco Nacional POSGAR 07. También se desarrollaron temas referidos a la implementación de la georreferenciación parcelaria en las provincias argentinas y las ventajas que esta medida produce.

El Taller de Marcos de Referencias Geodésicos también fue un lugar propicio de análisis y conclusiones, donde los participantes plantearon: publicar un glosario de términos geográficos/geodésicos de uso común para las direcciones de catastros provinciales, implementar nuevas estaciones GPS/GNSS permanentes por parte de las direcciones de Catastro provinciales, organizar futuros talleres regionales y efectuar la georreferenciación parcelario en cada una de las provincias como establece la Ley Nacional de Catastro 26.209.

Todos los participantes concordaron en la necesidad de generar un vínculo más directo entres las Direcciones de Catastro provinciales y el Instituto Geográfico Nacional (a través del Consejo Federal de Catastro), ya sea para la adopción del Marco de Referencia Geodésico Nacional POSGAR 07 o para la resolución de problemas técnicos específicos.