Comisiones
Comisiones
La Sección Nacional, tiene una organización igual a la del Panamericano, integrado por cuatro comisiones:
- 1. Comisión de Cartografía
- 2. Comisión de Geografía
- 3. Comisión de Geofísica
- 4. Comisión de Historia
1. Comisión de Cartografía
Objetivos:
- 1. Actualizar y ampliar la infraestructura cartográfica existente.
- 2. Transferir e intercambiar tecnología y educación en las disciplinas del ramo.
- 3. Aprovechar eficientemente la tecnología, los procesos y productos cartográficos, en combinación con otro tipo adecuado de información.
- 4. Propender a una normalización de procedimientos y técnicas en todas las actividades de la producción cartográfica.
- 5. Propiciar la automatización de la cartografía para adecuarla a las necesidades reales de los Países Miembros.
- 6. Promover la coordinación y el desarrollo de los sistemas de información georreferenciados.
- 7. Promover la formación de especialistas de alto nivel en los diversos campos de la Cartografía.
- 8. Promover la cooperación entre las instituciones dedicadas a los estudios cartográficos en América y con las organizaciones internacionales afines.
a. Miembro Nacional Principal

Instituto Geográfico Nacional
Av. Cabildo 381 – C1426 AAD – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – República Argentina
Teléfono: (54-11) 4576-5565/66
Fax: (54-11) 4576-5567
Correo Electrónico: dir@ign.gob.ar
b. Miembro Suplente

Instituto Geográfico Nacional
Av. Cabildo 381 – C1426 AAD – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – República Argentina
Teléfono: (54-11) 4576-5525
Fax: (54-11) 4576-5567
Correo Electrónico: subdir@ign.gob.ar
2. Comisión de Geografía
Objetivos:
- 1. Establecer el impacto espacial de los procesos de urbanización en el Continente y su efecto en el desarrollo económico, social y ambiental.
- 2. Generar metodologías de análisis geográfico que permitan medir la calidad de vida de los asentamientos urbanos y recomendar orientaciones destinadas a priorizar las acciones de planificación espacial.
- 3. Realizar estudios que conduzcan a un mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del Continente, sobre la base de una utilización racional y armónica de los recursos naturales.
- 4. Investigar el desarrollo regional en sus diversas escalas espaciales y sus relaciones con los procesos de integración económica, social y cultural.
- 5. Buscar el mejoramiento de la enseñanza de la Geografía en todos sus niveles, en especial en la formación y capacitación de especialistas a nivel superior.
- 6. Promover la cooperación entre las instituciones dedicadas a los estudios geográficos en América y con las organizaciones internacionales afines.
a. Miembro Nacional Principal

Profesor ANTONIO CORNEJO
Academia Nacional de Geografía
Av. Cabildo 381 – 7 piso – C1426AAD – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – República Argentina
Teléfono: (54-11) 4771-3043
Correo Electrónico: ang _secreataria@velocom.com.ar
b. Miembro Suplente

Academia Nacional de Geografía
Av. Cabildo 381 – 7 piso – C1426 AAD – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – República Argentina
Teléfono: (54-11) 4771-3043
Correo Electrónico: ang _secreataria@velocom.com.ar
Comité de Educación Geográfica: Lic. Graciela Caccase
Comité de Investigación Geográfica: Mg. Eduardo Ereño
Comité de Fortalecimiento Institucional: Dr. Darío César Sánchez
3. Comisión de Geofísica
Objetivos:
- 1. Estudiar las propiedades físicas y dinámica de la Tierra, en especial aquellos que tiendan a mitigar los perjuicios que los fenómenos naturales pueden acarrear a las poblaciones de los Países Miembros.
- 2. Promover el desarrollo del conocimiento en el campo de la Geofísica y buscar su aplicación al bienestar económico y social de los Países Miembros.
- 3. Promover la formación de especialistas de nivel superior en los diversos campos de la Geofísica.
- 4. Contribuir al intercambio académico-científico entre los geofísicos de los Estados Miembros y su vinculación a organizaciones de carácter internacional.
- 5. Impulsar proyectos de investigación regional en que se enfoquen problemas comunes de los Países Miembros y contribuyan a la normalización de las observaciones y trabajos geofísicos.
- 6. Promover la cooperación entre las instituciones dedicadas a los estudios geofísicos en América y con las organizaciones internacionales afines.
a. Miembro Nacional Principal

Instituto Nacional de Prevención Sísmica
Roger Balet Nº 47 (Norte)
(5400) San Juan, República Argentina
Teléfono: (54-0264) 4239016
Fax: (54-0264) 42344463
Correo electrónico: giuliano@inpres.gov.ar
b. Miembro Suplente
Ingeniero MARIO A. BUFALIZA
Roger Balet Nº 47 (Norte)
(5400) San Juan, República Argentina
Teléfono: (54-0264) 4239016
Fax: (54-0264) 42344463
Correo electrónico: bufaliza@inpres.gov.ar
4. Comisión de Historia
Objetivos:
- 1. Estudiar los diferentes procesos que han seguido los pueblos americanos, sus realidades actuales y sus repercusiones hacia el futuro.
- 2. Promover la preservación y estudio de los restos arqueológicos y monumentos históricos en el Continente Americano.
- 3. Contribuir al estudio y divulgación de los objetos y documentos relativos a la historia de nuestro Continente que se conserven en otras partes del mundo.
- 4. Patrocinar investigaciones, concursos y publicaciones de valor científico, así como la reedición de obras escasas y de evidente interés para los Países Miembros.
- 5. Fomentar el conocimiento mutuo y la colaboración entre los pueblos del Continente Americano.
- 6. Promover la formación de especialistas de alto nivel en las diferentes ramas de las ciencias históricas.
- 7. Contribuir al intercambio académico-científico entre los especialistas de los Países Miembros y su vinculación a organizaciones de carácter internacional.
- 8. Promover la cooperación entre las instituciones dedicadas a los estudios históricos en América y con las organizaciones internacionales afines.
a. Miembro Nacional Principal

Academia Nacional de Historia
Balcarce 139 -CP 1064- Ciudad Autónoma de Buenos Aires – República Argentina
Tel/fax: (54 11) 4331 5147/4633
Correo Electrónico: admite@an-historia.org.ar
b. Miembro Suplente
Doctor: FERNANDO BARBA
Academia Nacional de Historia
Balcarce 139-CP 1064 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - República Argentina
Tel/fax: (54 11) 4331 5147/4633
Correo Electrónico: admite@an-historia.org.ar