El IGN en el Acto por el Día de la Antártida Argentina
El IGN en el Acto por el Día de la Antártida Argentina
El pasado martes 25 de febrero se llevó a cabo una jornada en el marco de la conmemoración por los 121 años de presencia argentina ininterrumpida en la Antártida, organizada por la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) en la que participaron representantes del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
El encuentro congregó autoridades, profesionales e investigadores comprometidos con el trabajo científico técnico en el continente blanco para reivindicar la soberanía de nuestro país. La apertura estuvo a cargo del Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNDEF, Dr. Daniel Esteban, quien hizo énfasis en que “la política de defensa debe mirar a la Antártida como un eje fundamental para la soberanía”.
Participaron el presidente del IGN, CR (R) Ing. Geógrafo Jorge Machuca; el TC Ing. Geógrafo Facundo Casasola, jefe del Servicio Geográfico Militar; y la Lic. Dolores Puente, responsable del Área de Geografía. En sus respectivas disertaciones, abordaron el trabajo que el IGN viene realizando en la representación del territorio nacional y específicamente en el sector Antártico en tareas de Cartografía y Toponimia, así como estudios de masas de glaciares.
Otras presentaciones estuvieron a cargo de representantes del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) y el Servicio de Hidrografía Naval (SHN). Para finalizar, el Dr. Julio César Spota, Rector de la UNDEF, señaló la importancia de las efemérides y precisó que “producen un efecto virtuoso en la medida que evocan acontecimientos de relieve histórico y significado nacional”.
De este modo, se recordó aquel 22 de febrero de 1904, cuando se inauguró el Observatorio Meteorológico en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, que luego sería la Base Orcadas. Este hito histórico marcó el inicio de la permanencia ininterrumpida de la Argentina en la Antártida.
Fecha: 28/02/2025.