VIII Jornadas de Educación en Percepción Remota en el Ámbito del Mercosur

VIII Jornadas de Educación en Percepción Remota en el Ámbito del Mercosur

La localidad de Alta Gracia, en la Provincia de Córdoba, fue sede de las VIII Jornadas de Educación en Percepción Remota en el Ámbito del Mercosur. Del 13 al 16 de noviembre participaron más de 280 personas, entre docentes e investigadores pertenecientes a instituciones estatales o privadas de los países integrantes del MERCOSUR, bajo la propuesta de las temáticas relacionadas a “Geotecnologías y Educación: nuevos espacios para la Sociedad Global”.

Dichas Jornadas tuvieron como objetivo mejorar y ampliar la situación de la educación en la mencionada área así como propiciar el encuentro de los diversos actores, pertenecientes a los distintos niveles educativos. El evento fue declarado de interés Nacional bajo la resolución presidencial de la Nación 1370/2011.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) formó parte del Comité Organizador del evento bajo la representación del Subdirector de este Instituto, el Ing. Julio César Benedetti. Durante las jornadas, el IGN participó con la exposición de una serie de pósters: -Fundamentos de la Representación de la Superficie Terrestre (Ing. Gabriela Truffe, Agrim. Rubén Ramos, Lic. Elisabet Vargas), -El proceso productivo para la generación de cartografía de imagen, y -Productos de Cartografía de Imagen generados en el IGN (Lic. Florencia Chomnalez) y sobre el Sistema Fotogramétrico Digital (Sgto. Manuel Villalba).

En el desarrollo de las Jornadas se dictaron diversos cursos, entre los cuales se destacaron los impartidos por el Instituto. Por ejemplo, el Taller sobre los usos de las cartas y mapas de imágenes satelitales con fines didácticos para nivel medio - dictado por la Lic. Florencia Chomnalez y la Lic. Elisabet Vargas - realizó actividades que involucraron el uso de imágenes satelitales para que los participantes pudieran alcanzar un primer acercamiento a los contenidos propuestos en la currícula escolar; adquiriendo habilidades para el análisis del espacio geográfico.

Asimismo, el Sgto. Manuel Villalba realizó una presentación sobre Sistema Fotogramétrico Digital, dando a conocer la situación actual de la Fotogrametría Digital en el IGN. Por su lado, el Ing. Julio César brindó una exposición sobre la percepción remota y la situación actual del Instituto, evaluando los principales resultados. También el IGN contó un stand Institucional donde se presentó el Libro Argentina 500K y el Atlas IGN 2011, entre otros productos y servicios disponibles a todo público.

La evaluación final del evento ha sido muy positiva, destacando la participación activa de los concurrentes, el intercambio interdisciplinario y las propuestas recibidas para crear nuevos canales de diálogo.