Procesamiento Digital de Imágenes Satelitarias - Nivel I
Procesamiento Digital de Imágenes Satelitarias - Nivel I
Módulo I
Principios físicos de la teledetección: fundamentos físicos.
La radiación como forma de transmisión de la energía.
El espectro electromagnétivo.
Análisis desde el punto de vista de la física clásica y la cuántica.
Leyes de Planck, Wien, Stefan - Boltzman y de Kirchoff.
La interacción atmosférica: fenómenos físicos que se producen en ella y cómo afecta a la teledetección.
Definición de imagen.
Estructura de la misma.
El pixel.
Formatos de grabación de la imagen.
Operaciones que se pueden realizar con la imagen.
Fuentes de error de la imagen.
Módulo II
Sistemas de referencia: generalidades y definiciones.
El Sistema de Referencia de nuestro país.
Sistemas de Proyección: generalidades y definiciones.
Clasificación de los sistemas de proyección.
El sistema de proyección adoptado por nuestro país: Gauss Krügger.
Sus coordenadas proyectivas.
Correcciones geométricas: introducción y definiciones.
Concepto matemático de la corrección geométrica.
Métodos de corrección geométrica: de imagen a imagen, de imagen a mapa, empleando puntos medidos con GPS.
Módulo III
Correcciones radiométricas: introducción y definiciones.
Finalidad de las correcciones radiométricas.
Solución de los errores que se pueden presentar en la imagen: restauración de pixeles perdidos, bandeados de imagen, corrección atmosférica.
Realces y ajustes en la imagen.
Expansión y compresión de los datos.
Módulo IV
Empleo de filtros en la imagen: introducción y definición.
Tipos de filtros: pasabajos, pasaaltos y direccionales.
Empleo de filtros existentes y creación de nuevos filtros.
Análisis de la tabla referencia color (LUT o CLUT).
Niveles digitales versus niveles de visualización.
Módulo V
Sistemas espaciales de teledetección: análisis de los satélites más empleados en nuestro país: SAC C, Landsat, Spot, IRS, Ikonos, Radarsat, ERS, ASTER.
Características de sus imágenes.
Resoluciones en la imagen: espacial, espectral, radiométrica y temporal.