INFORMACIÓN GENERAL

Código de identificación: CORD
Código internacional: 41511M001
País: Argentina
Provincia: Córdoba
Ciudad / Localidad: Falda del Carmen
Fecha de instalación: 27 de julio de 1999
Foto:
Formulario completo: Descargar formulario completo
Formulario IGS: Descargar formulario completo
Serie de tiempo: Descargar serie en formato JSON (descripción del contenido)
Estado: ONLINE


COORDENADAS GEODÉSICAS EN EL MARCO
POSGAR 2007 (ÉPOCA 2006.632)

Latitud: -31º 31' 42.36453''
Longitud: -64º 28' 12.17376''
Altura elipsoidal:  746.846 m
Cota SRVN16:  -


COORDENADAS CARTESIANAS EN EL MARCO
POSGAR 2007 (ÉPOCA 2006.632)

X:  2345503.889 m
Y: -4910842.845 m
Z: -3316365.338 m


RECEPTOR ACTIVO

Modelo: Septentrio PolarX5
Código IGS: SEPT POLARX5
Número de serie: 3025646
Fecha de instalación: 1 de agosto de 2022
Sistema de satélites: GPS + GLONASS + GALILEO + BEIDOU + SBAS
Ángulo de máscara:
Intervalos de registro [seg]: 1 - 5 - 15


ANTENA ACTIVA

Modelo: Topcon Choke Ring G3
Código IGS: TPSCR.G3 NONE
Número de serie: 383-0362
Fecha de instalación: 28 de agosto de 2013
Altura de antena: 0.092 m (Referida a la base de la antena)


HISTORIAL DE EVENTOS

29/12/2014 La estación permanente vuelve a estar operativa
02/05/2006 Desactivada.
03/03/2005 Reemplazo de receptor ROGUE SNR-8000 por ASHTECH UZ-12 y reemplazo de antena AOAD/M_T por ASH701945G_M.
21/04/2003 Cambio de versión de Firmware del receptor ROGUE SNR-8000.


ARCHIVOS DISPONIBLES

Semana GPS:   2255
Día del año (día GPS):   85   86   87   88   89   90   91
Fecha:   2023-03-26   2023-03-27   2023-03-28   2023-03-29   2023-03-30   2023-03-31   2023-04-01
Fecha de publicación:   2023-03-26   2023-03-27   2023-03-28   2023-03-29   2023-03-30   2023-03-31   2023-04-01
Archivos a 15 seg.:   100%   100%   100%   100%   0%   0%   0%
Resumen a 15 seg.(*):   Descargar   Descargar   Descargar   Descargar      
Archivos a 5 seg.:   100%   100%   100%   100%   0%   0%   0%
Resumen a 5 seg.(*):   Descargar   Descargar   Descargar   Descargar      
Demora promedio de publicación:   0.01 días

(*) Resumen del archivo diario generado con el programa TEQC en el cual consta información referente al funcionamiento de la estación, como por ejemplo: duración del archivo, cantidad de satélites observados, pérdida de ciclos, observables de cada satélite.

SERIES DE TIEMPO




Observaciones:
  • Desplazamientos en milímetros de las componentes Norte, Este y Altura (puntos azules) relativos a la posición de referencia de la serie de tiempo filtrada según criterio 2.5 sigma (soluciones diarias). Los ejes de abscisas se encuentran expresados en fracción decimal de año.
  • Línea roja continua: modelo extendido de trayectoria GNSS.
  • Líneas azules verticales discontinuas: salto mecánico causado por cambios de equipamiento o desplazamientos intencionales.
  • Líneas rojas verticales discontinuas: saltos geofísicos causados por sismos.
  • Línea gris discontinua: salto mecánico o geofísico desactivado (por razones de ajuste).
  • Tablas en el margen izquierdo: información adicional sobre saltos mecánicos y geofísicos para Norte, Este y Altura (año, día del año, coeficiente de relajación, salto en milímetros y magnitud del sismo, si corresponde).


ELIPSE DE ERROR